Materia y energía
Como recordarás, materia es todo lo que nos rodea, es todo aquello
que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. La química es
la ciencia que estudia la materia, sus propiedades, su constitución
cualitativa y cuantitativa, los cambios que experimenta, así como
las variaciones de energía que acompañan a las transformaciones
en las que interviene.
- Propiedades de la materia
Propiedades generales o extrínsecas
Las propiedades generales son las propiedades comunes a toda clase
de materia; es decir, no nos proporcionan información acerca de la
forma como una sustancia se comporta y se distingue de las demás. Las propiedades generales más importantes son:
■ Masa, cantidad de materia que tiene un cuerpo.
■ Volumen, espacio que ocupa un cuerpo.
■ Peso, resultado de la fuerza de atracción o gravedad que ejerce la
Tierra sobre los cuerpos.
■ Inercia, tendencia de un cuerpo a permanecer en estado de
movimiento o de reposo mientras no exista una causa que la
modifique y se relaciona con la cantidad de materia que posee el
cuerpo.
■ Impenetrabilidad, característica por la cual un cuerpo no puede
ocupar el espacio que ocupa otro cuerpo al mismo tiempo.
■ Porosidad: es la característica de la materia que consiste en presentar
poros o espacios vacíos.
Propiedades específicas o intrínsecas
Las propiedades específicas son características de cada sustancia y
permiten diferenciar un cuerpo de otro. Las propiedades específicas
se clasifican en propiedades físicas y propiedades químicas.
■ Propiedades físicas. Son las que se pueden determinar sin que
los cuerpos varíen su naturaleza. Entre las propiedades físicas se
encuentran:
— Propiedades organolépticas: son aquellas que se determinan
a través de las sensaciones percibidas por los órganos de los
sentidos. Por ejemplo, el color, el olor, el sabor, el sonido y la
textura.
— Estado físico es la propiedad de la materia que se origina por
el grado de cohesión de las moléculas. La menor o mayor
movilidad de las moléculas caracteriza cada estado.
Aunque tradicionalmente estamos acostumbrados a referirnos
a tres estados de la materia: sólido, líquido y gaseoso;
investigaciones recientes proponen la existencia de otros
estados, los cuales se producen, sobre todo, en condiciones
extremas de temperatura y presión. Estos nuevos estados
corresponden al estado de plasma y el superfluido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario